miércoles, 25 de junio de 2008

Audacity 1,3

subir imagenes

Editor de audio con soporte para formatos WAV, MP3, Ogg...

Audacity es una herramienta que te permite grabar, editar y manipular archivos de sonido digital en diversos formatos.

Además de crear tus propias grabaciones a partir de archivos individuales, añadiendo múltiples efectos, puedes importar archivos de audio en formato WAV, AIFF, AU, MP3, etc.

Audacity admite los comandos básicos de edición (cortar, copiar, pegar, deshacer), mezcla canciones, e incluye un editor de amplitud, un espectrograma y un analizador de frecuencias implementados.

Plataformas para las que está disponible

* Windows
* GNU/Linux
* Mac OS 9 y OS X
* Unix
* Solaris 10 (por extensión a Linux)

Eliminación de ruido en un archivo de voz:

1. Abrir el archivo de sonido con Audacity.
2. Ayudándose con la herramienta de zoom (el ícono en forma de lupa ubicado arriba a la izquierda) se puede ampliar el espectro. Se debe señalar una parte en la que el locutor deje de hablar (sólo se escuche ruido). Es común que sea al principio, al final o justo antes de empezar una nueva sección.
3. Ir al menú: Efectos > Eliminación de ruido. Y se selecciona "Obtener perfil de ruido".
4. Seleccionar el fragmento en donde se desea eliminar el ruido. Si es toda la grabación la forma más fácil es:
1. Seleccionar en cualquier parte del espectro.
2. Mientras se pulsa la tecla mayúscula (shift) pulsar las teclas inicio y luego fin. De esa forma el se habrá seleccionado toda la grabación.
5. Ir al menú: Efectos > Eliminación de ruido. Mover la barra hacia los lados para eliminar más ruido o menos. Es útil escuchar la previsualización, pues indica como quedará el archivo luego del filtrado.
6. Pulsar Eliminar.

NOTA:Si al eliminar el ruido se ha "desnaturalizado" la voz, deshacer los cambios y repetir el proceso variando:

1. La cantidad de ruido eliminada (punto 5) ó
2. La muestra de ruido.

Normalizar la grabación consiste en reproducir el mismo sonido pero con un espectro más depurado, por lo que muchas veces disminuirá el tamaño de la grabación:

1. Repítase el paso 4 para seleccionar toda la grabación.
2. En el menú seleccionar: Efectos > Normalizar. Se abre un cuadro de diálogo.
3. Si el usuario limita la amplitud a 3 dB es posible que el volumen la grabación se escuche más bajo. Pulsar Aceptar.

Amplificar el sonido (para los casos en los que se el volumen escuche bastante bajo)

1. Seleccionar la grabación.
2. En el menú el usuario debe seleccionar: Efectos > Amplificar. Seleccionar una cantidad y previsualizar. Aceptar.

No obstante, y debido a que este ruido es generado por la carga eléctrica que proporciona la fuente de alimentación, la mejor manera de evitar el ruido es desenchufar la corriente, por lo que un portatil funcionando con baterias es la mejor opción para evitar ese tipo de ruidos.

subir imagenes

No hay comentarios: